Calentar el cuerpo, activar los músculos, mantener el estiramiento... Te comparto mis trucos que te ayudarán a aumentar tu flexibilidad sin frustraciones

La flexibilidad siempre ha sido mi punto débil. Un trabajo que exige paciencia y constancia.
Por eso quiero compartir contigo 7 trucos que he aprendido en mi práctica personal y me han ayudado a mejorar mi flexibilidad.
Mover el cuerpo (5 o 10 minutos) para calentar los músculos antes de estirar.
Activar los músculos antagonistas que son los que realizan la acción contraria al músculo principal. Sé que si no estás familiarizado/a con conceptos de anatomía, esta explicación resulta muy confusa.
Te lo explicaré con este ejemplo: en la postura que aparece en la imagen, la pierna estirada debe estar activa, es decir, hay que apretar ligeramente los músculos. Estirar la pierna de forma pasiva implica un trabajo de los flexores (los músculos) de la cadera. Pero si activamos la pierna durante el estiramiento, los isquiotibiales (los músculos en la parte posterior del muslo), situados en el lado opuesto de la articulación de la cadera, también se estiran.
Utilizar los accesorios que sean necesarios, el suelo, la pared, cintas o bloques, para estirar mejor y poder ir más lejos.
Realizar respiraciones lentas y profundas: inhalar profundamente para alargar la columna y crear espacio entre las vértebras y, con la exhalación, estirar un poco más.
Mantener el estiramiento durante un largo tiempo: puede ser unos 30 segundos. Las largas permanencias consiguen buenos resultados.
Realizar los estiramientos de forma progresiva y suave, de menos a más, para evitar lesiones.
Mucha paciencia y constancia, respetando siempre las limitaciones de nuestro cuerpo.

Por último me gustaría destacar un detalle importante a tener en cuenta: en verano, con el calor, somos más flexibles ya que los músculos están más calientes. Así que solemos estirar e ir más allá de lo que toca.
En invierno, con el frío, los músculos y el cuerpo tienden a estar más rígidos. Por eso los estiramientos suelen ser más difíciles. De ahí la importancia que calentar bien el cuerpo para evitar lesiones.
Comments